viernes, 24 de febrero de 2017

Procesadores para dispositivos moviles

Introduccion

Los teléfonos móviles son un objeto de deseo cada vez más universal y ya no hay que ser apasionado de la tecnología para interesarse por qué pantalla, procesador o sistema operativo cargan. Pero hay otras características que no se ven tanto, y que empiezan a cobrar relevancia a medida que la tecnología progresa. 
Son las relacionadas con «las tripas» de los dispositivos móviles, sobre todo de los smartphones, pero también se aplica a las tabletas.
En los primeros teléfonos inteligentes, ya fueran Android, Symbian, BlackBerry, Windows Mobile o iOS, el procesador o las tecnologías aceleradoras de gráficos empleadas en su construcción apenas sí suscitaban interés. La tecnología se ocultaba tras la mera funcionalidad. Además, la escasez de terminales, junto con la falta de información que se tenía de los primeros procesadores ARM y de los pocos fabricantes que los firmaban, contribuían a ocultar los detalles tecnológicos.

Procesadores
Snapdragon820
Este procesador de Qualcomm tiene cuatro núcleos, velocidad máxima de 2.2 GHz, arquitectura de 64 bits y compatibilidad de carga rápida Quick Charge 3.0, que permite cargar cuatro veces más rápido que la convencional. Promete el doble de desempeño que su predecesor, el Snapdragon 810. El Samsung Galaxy S7, el Xiaomi MI5, el Sony Xperia X Performance y el LG G5 incluyen un Snapdragon 820.
Resultado de imagen para Procesador A9

A9
Luego de haber ocupado el primer lugar en el ranking de 2015, el procesador que portan los iPhone 6s y 6 Plus ha sido superado por el Snapdragon 820. A9 también es de 64 bits de tercera generación. Su rendimiento gráfico aumentó 90% con respecto al A8 y es 1,7 veces más potente que el procesador que portaba el iPhone 6. A9 tiene 4 núcleos.

Resultado de imagen para procesador exynos 8890
Exynos8890
Este procesador de Samsung, que da vida a algunos Galaxy S7 de determinadas regiones -como lo últimos que saldrán a la venta en Europa- ocupa el tercer lugar de la lista de AnTutu, muy cerca del 2°. Cuenta con ocho núcleos, lo que –según la empresa coreana– le aporta un 30% más de rendimiento y un 10% más de consumo. La potencia gráfica de Exynos 8890 está a cargo de GPU Mali t880.

Resultado de imagen para procesador kirin 950
Kirin950
En el ranking de diciembre, el procesador de Huawei y su teléfono Mate 8 había ocupado el segundo lugar; ahora bajó a la cuarta posición, lejos del tercer puesto. Con 64 bits y ocho núcleos compite con los celulares de alta gama. También cuenta con ARM Mali T880, el último diseño en chips gráficos. Por otro lado, tiene un soporte para dos sensores de cámaras de hasta 42 megapíxeles de resolución.

jueves, 9 de febrero de 2017

Pasos para crear un Blog

PASO 1.

Cuando estas en la pagina principal de tu cuenta blogger, haz click en el botón crear blog.

PASO 2.

Veras que aparecerá una nueva ventana con varios campos. En el campo TITULO escribe el nombre que le darás a tu blog.

PASO 3.

En el campo DIRECCIÓN escribe como quieres que sea la URL de tu blog en Internet.


Si aparece un cuadro amarillo de alerta es porque la dirección ya esta en uso para algún otro usuario.

PASO 4.

Luego deberás seleccionar unos de los diseños de plantilla que aparecerán en la parte central. No te preocupes si no puedes ver a detalle; después puedes cambiar o modificar tu plantilla.

PASO 5.

Por ultimo, solo tienes que hacer click sobre el botón crear blog y así es como haz terminado de crear tu blog.